Esto es para quién quiera ampliar sus puntos de vista, no para quienes ya he dado por imposibles.
Y para combatir la desinformación con información.
Lo primero, nunca he dicho que el humo no sea perjudicial para los pulmones. Pero eso lo elijo yo. Lo que no he elegido nunca, y a lo que se me ha obligado desde antes de nacer, es a respirar el humo de los tubos de escape, el humo de las fábricas, etc, etc, y eso se me impone, sin darme opción a elegir.
Respecto a las enfermedades mentales vamos por partes porque de eso sé un rato.
Lo primero. La psiquiatría esta tan atrasada que muchas veces para dar un diagnóstico acertado tienen que pasar años de terapia con el paciente, y lo que se hace es poner una etiqueta según unos comportamientos comunes a un determinado grupo de pacientes.
Nunca jamás se ha demostrado que la marihuana cause enfermedades mentales. Lo que si existen, son estudios demográficos en los que algunos consumidores de cannabis desarrollan una enfermedad mental, pero ese porcentaje no cambia mucho comparado con estudios realizados a no consumidores.
Lo que si parece que está muy comprobado, es que los que tienen una enfermedad mental, tienden a consumir mas drogas que el resto de la población. Que nunca es lo mismo que enfermar por consumir.
Si una persona consumidora, desarrolla una enfermedad mental, es únicamente, porque ya tenía una predisposición genética a padecer esa enfermedad. El consumo podría sí ser un detonante, pero hay que ver la diferencia entre esa detonación por consumir, y por ser marginado por consumir. Porque para desarrollar una enfermedad mental, lo único que se requiere es un alto grado de estrés. Estrés que provoca la represión, la injusticia y la criminalización. Cuando tienes que esconderte para fumar un porro se va generando un delirio persecutorio tan sutil, que puede desembocar en grandes psicosis.
Lo que nadie jamás ha demostrado es que el desarrollo de esas enfermedades sea por el consumo y no por la persecucion social y legal a la que se ven sometidos los consumidores.
Sí hay algo que parece que está demostrado y que tiene bastante lógica, es que para un enfermo mental, el tabaco es una de las peores sustancias que puede consumir, pues el mono de tabaco genera un estrés tan grande que puede desestabilizar a una persona normal, cuánto mas a un enfermo mental. Sin embargo no se lucha contra eso. Supongo que porque no le interesa a las tabaqueras.
Es más en los pabellones psiquiatricos está permitido fumar. Las únicas instalaciones médicas del pais dónde está permitido… a pesar de que se sabe a ciencia cierta que esto los puede desestabilizar.
Lo fácil es reprimir, juzgar, castigar, y opinar sin conocimiento de causa.
Lo dificil es cambiar de opinión cuando nos han metido tanta propaganda prohibicionista toda la puta vida.